Descripción
LARVICIDA PYRIPROXYFEN SUMILARV
LARVICIDA PYRIPROXYFEN SUMILARV la nueva alternativa bioracional para el control de formas inmaduras de mosquitos transmisores de enfermedades.
GENERALIDADES LARVICIDA PYRIPROXYFEN SUMILARV:
Las enfermedades tropicales transmitidas por vectores como la malaria, el dengue y las filaríais son una de las grandes preocupaciones en salud pública. Una de las actividades de lucha contra estas enfermedades es la utilización de larvicidas con el fin de disminuir las densidades de los vectores.
Los reguladores del crecimiento (IGR) interrumpen la metamorfosis y la reproducción de insectos, reduciendo así subsecuentes generaciones.
Pyriproxyfen (S-31183) o Sumilarv actúa como una hormona juvenoide, afectando la fisiología de la morfogénesis, reproducción y embriogénesis de los insectos. Estructuralmente difiere de las hormona natural de los insectos pero su actividad biológica es la misma.
INGREDIENTE ACTIVO
Pyriproxyfen. 4-Phenoxyphenil (RS)-2-(2-pyridyloxy) propil eter al 0.5%, con apariencia gránulo pálido amarillento, contenido de humedad menos 1%, estable por tres años a temperatura ambiente normal.
MECANISMOS DE ACCIÓN:
Para comprender el buen funcionamiento del Sumilarv, es importante conocer como se lleva a cabo el proceso normal de metamorfosis en los insectos: Dos hormonas son las responsables del desarrollo de las formas inmaduras, la Hormona juvenil y la Ecdisona.
La hormona juvenil se produce hasta la última fase de desarrollo larvario y a su vez, los niveles de Ecdisona controlan el cambio de un instar a otro incluido la pupa. La hormona juvenil deja de producirse en la etapa de pupa.
Transformaciones normales de niveles hormonales en la metamorfosis de los insectos:
La producción de Ecdisona inicia la muda
Ecdisona + hormona Juvenil = Larva
Ecdisona – hormona Juvenil = Pupa/Adulto.
Sumilarv® actúa como un análogo a la hormona juvenil en la etapa de pupa, lo que se traduce en el no desarrollo de esta forma inmadura a adulto, por lo tanto no hay emergencia.
En caso de que puedan emerger algunos adultos, estas no tendrán un desarrollo completo y morirán rápidamente sin ninguna posibilidad de actuar como vector.
USOS:
Puede ser aplicada de manera manual o por cualquier equipo de aplicación de gránulos a motor.
En criaderos naturales para el control de los mosquitos Culex spp. Anoppheles spp, Mansonia, Culiseta, Psorophora, Aedes spp, se recomienda utilizar de 5 – 10Kilos por hectárea tratada.
Control de mosca doméstica: se recomienda el uso del larvicida pyriproxifen Sumilarv® en criaderos de moscas con alto contenido de materia orgánica a dosis de 10g de Sumilarv® por metro cuadrado.
Avalado por la Organización Mundial de la Salud para ser usado en contenedores de agua potable en programas de control de dengue.
PRECAUCIONES:
- Evite el contacto prolongado con la piel.
- No ingerir.
- Mantener el producto en su envase original en un lugar fresco y seco.
- Evitar la contaminación de alimentos y piensos para animales.
- Destruir el envase una vez utilizado el producto.
- Mantener fuera del alcance de los niños y personas irresponsables.
- Lavar la piel expuesta después de manipular el producto.
- En caso de intoxicación llame al médico y muéstrele una copia de la etiqueta del producto.
HOJA DE SEGURIDAD: HDS Sumilarv