LARVICIDA BIOLÓGICO VECTOBAC WDG

LARVICIDA BIOLÓGICO VECTOBAC WDG

$418.700

Larvicida biológico VectoBac WDG con ingrediente activo de Bacillus thuringiensis subespecie israelensis. Contiene una potente dosis para el control de larvas de Aedes aegypti (Vector de la fiebre amarilla, dengue, zika).

PRESENTACIÓN X 500 GR

Comparte o guarda en redes sociales

Descripción

LARVICIDA BIOLÓGICO VECTOBAC WDG

 

 

GENERALIDADES LARVICIDA BIOLÓGICO VECTOBAC WDG:

Larvicida biológico VectoBac® WDG en formulación en gránulos dispersables en agua de Bacillus thuringiensis subespecie israelensis (Cepa AM65-52). El producto tiene una potencia de 3.000 ITU/mg contra larvas de Aedes aegypti (Vector de la fiebre amarilla, dengue, zika).

VectoBac® WDG diseñado para diluirse en agua y aplicarlo con aspersoras convencionales o para aplicar directamente en contenedores de agua potable.

 

CARACTERISTICAS:

 

  • Formulación seca granular.
  • Se mezcla fácilmente con el agua.
  • Revisado y aprobado por la WHOPES.
  • Efectividad en aplicaciones directas para el control residual de mosquitos vectores del Dengue Aedes aegypti y Aedes albopictus.
  • Efectividad demostrada en aplicaciones por aspersión y en tratamientos de aerosol ULV .
  • Altamente específico contra larvas de todo tipo de mosquitos.
  • Rápida mortalidad de larvas ( 2-24 horas).

 

BENEFICIOS DEL LARVICIDA BIOLÓGICO VECTOBAC WDG

 

  • Alta estabilidad en su almacenamiento.
  • Menores costos de transporte por sus bajas de dosis de aplicación en comparación con otros larvicidas.
  • Se puede aplicar directamente al agua y también por aspersión.
  • Puede aplicarse con diferentes equipos de aplicación de pesticidas.
  • No es tóxico para organismos benéficos.
  • Los resultados se obtienen rápidamente a nivel de campo.
  • Estudios de eficacia realizados en todo el Mundo incluido Colombia.
  • Aprobada su aplicación en contenedores de agua potable.

 

MODO DE ACCIÓN:

 

El Bacillus thuringiensis subespecie israelensis (Cepa AM65-52) produce complejos de cristales protéicos conocidos como protoxinas durante la esporulación. Cuando esas proteínas son aplicadas en los hábitats de las larvas de los mosquitos, la larva del mosquito las ingiere.

Los cristales de proteína son solubilizados en el sistema digestivo de la larva por los jugos estomacales que son altamente alcalinos y son fraccionados por las proteasas del tubo digestivo, convirtiéndose en péptidos denominados delta –endotoxinas.

Las delta- endotoxinas tiene un efecto destructor en las paredes intestinales causando la formación de huecos en la pared de las células digestivas conduciendo a la lisis inmediata de estas células produciendo la muerte de la larva en un lapso comprendido de 2-24 horas post- ingestión.

 

DOSIS DE APLICACIÓN:

 

VectoBac WDG puede ser aplicado directamente en contenedores de agua a dosis de 2 a 8 gramos de producto por cada 1000 litros de agua. El larvicida viene con una práctica cuchara dosificadora de 0,5 y 2 g.

 

MONITOREO:

 

Para monitorear la eficacia del producto se deben realizar conteos de pupas en los contenedores tratados antes y después del tratamiento. La reducción inicial de pupas debe ser vista durante las siguientes 72 horas después de la aplicación.

APLICACIONES POR ASPERSIÓN A NIVEL DE CAMPO:

 

En criaderos naturales debe tenerse en cuenta que la capacidad sea superior a 50 litros en capacidad de volumen para cubrir una amplia área como es el caso de areas de drenaje, acumulaciones de basura, axilas de hojas, huecos en árboles, pocetas, lagunas etc.

La dosis recomendada en la mezcla es de 250 a 500 gramos por hectárea. Estudios realizados en Asia demuestran que los resultados más óptimos se obtienen con vectores de dengue a dosis de 400 a 500 g/Ha.

La cantidad de VectoBac® WDG es mezclada en una cantidad de agua que brinde una cobertura completa. La cantidad de agua dependerá de la calibración del equipo y las condiciones de los criaderos. VectoBac® WDG puede ser aplicado con aspersoras convencionales de gotas gruesas, motomochilas e inclusive en equipos montados en vehículo.

 

ALMACENAMIENTO:

VectoBac® WDG debe ser almacenado en su empaque original con su etiqueta en un sitio fresco, seco y bien ventilado.

 

REVISA LA FICHA TÉCNICA AQUÍ: FT_VECTOBAG_WDG

HOJA DE SEGURIDAD: HDS_VECTOBAC_WDG

Otras personas han visto: