COMPOSTAJE DE PULPA DE CAFÉ
PRODUCCIÓN EXITOSA DE UN ABONO MINERORGÁNICO A PARTIR DE PULPA DE CAFÉ
El compostaje de pulpa de café se hizo en el Municipio de Cañasgordas, Antioquia, Colombia, la COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE OCCIDENTE estableció una alianza con la Empresa AGROACTIVO.
Ellos se unieron para de transformar la pulpa de café (subproducto del despulpado del grano de café en el proceso de beneficio) en un fertilizante o abono minerorgánico.
El resultado final debería ser un producto que tenga las características adecuadas para enriquecer los suelos cafeteros de la región de influencia de la Central. Los suelos de la zona son característicos de las zonas cafeteras del País, que hacen apto al producto para cualquier cultivo de café.
El proceso desarrollado por Agroactivo garantiza que los nutrientes entregados al cultivo son disponibles y balanceados de acuerdo con la metodología propuesta por la Empresa.
Perfil de los suelos:
“Los suelos en general del municipio de Cañasgordas presentan las siguientes caracteristicas:
- Textura de Franca Arcillosa ( FAr) a Franca Arcillosa Arenosa ( FArA);
- Bajos contenidos de materia orgánica (menos del 10%);
- Buena profundidad efectiva (Superior a 1 metro);
- pH ácidos (Entre 4,3 y 5,0);
- Altos contenidos de aluminio (entre 2 y 5 mg kg-1 );
- Bajos contenidos de Calcio y Magnesio;
- Baja saturación de bases.
- Los niveles de postasio son variables, predominando los bajos niveles.
- Los elementos menores, principalmente el Boro y el Zinc que son los más importantes para el cultivo del café son muy bajos»
Resultados:
Se realizó el proceso de enriquecimiento y proceso de la pulpa (ver video), logrando un producto con la siguiente composición:

Breve descripción del proceso:
Visita más fertilizantes en nuestra página web para tus cultivos.