4 TIPS PARA LA APLICACIÓN DE HIDRORETENEDORES

Aprende a obtener el máximo beneficio del Hydrogel

Aunque siempre hemos escuchado que Colombia es una potencia mundial en recursos hídricos, la realidad agrícola del país es diferente; los agricultores se enfrentan cada vez a mayores retos para abastecer adecuadamente sus cultivos de agua, por esta razón, los retenedores de agua están tomando más fuerza en el mercado agrícola.

Los hidroretenedores son productos que acumulan el agua de riego o de la lluvia en el suelo (entre 150 y 250 veces su peso), permitiendo que la planta tenga un suministro permanente de agua aún en las épocas de verano, reduciendo la necesidad de riego hasta en un 50% y además evitan grandes pérdidas de los nutrientes aplicados. 

 

¿CÓMO FUNCIONAN LOS HIDRORETENEDORES? 

 
Tras el contacto con el agua, los hidroretenedores se hinchan rápidamente creando un hidrogel que absorbe y retiene grandes cantidades de agua disponible para la planta. Así se puede reducir la pérdida de agua y nutrientes debido a la percolación profunda del agua y la lixiviación. 

Si ya conoces, o has utilizado con anterioridad los hidroretenedores: ¿Sabes cuál es la época ideal de aplicación? ¿En que cultivos puedo utilizarlo? ¿Cuáles son las dosis y cómo se prepara? En AGROACTIVO tenemos estas respuestas para ti. 

4 TIPS PARA LA CORRECTA  APLICACIÓN:

 
  1.  El producto hidratado debe ser mezclado homogéneamente con el suelo o sustrato de la plantación. Debe de hidratarse 1 kilogramo de producto en una caneca de 200 litros de agua el día anterior a la aplicación (Se recomienda no hidratarlo a máxima capacidad por si hay presencia de lluvias).

  2. Usa la dosis de aplicación adecuada. Todas las plantas requieren agua, por lo tanto puedes utilizar el producto en cultivos semestrales, palma de aceite, flores, follajes, aromáticas, pastos de corte, frutales, cacao, hortalizas en general, cultivos forestales, arquitectura paisajística entre muchas otras especies. La dosis de aplicación dependerá de factores como el suelo y el tipo de planta, revisa las fichas técnicas de los productos (las dosis de aplicación estarán establecidas en gr de producto sin hidratar) o si tienes inquietudes al respecto no dudes en comunicarte con nuestros asesores.

  3. Toma la cantidad de gel hidratado según la dosis a utilizar, luego distribuya el producto homogéneamente en el fondo del ahoyado en combinación del sustrato, bajo ningún motivo el producto puede quedar expuesto a los rayos UV pues deteriora el producto y reduce su vida útil.

  4. El momento ideal de aplicación es al momento de la siembra, sin embargo, en caso de que la plantación ya esté establecida no te preocupes! Aún puedes hacerlo, aplícalo en forma de corona realizando una abertura de 15 cm alrededor de la planta.
 

Recuerda que tienes a disposición a nuestro equipo técnico para resolver todas tus dudas. 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email